Tendencias en Ciberataques a PYMEs: ¿Estás Protegiendo tu Negocio?

En un mundo donde la digitalización avanza a pasos agigantados, las PYMEs se han convertido en objetivos cada vez más frecuentes para los ciberdelincuentes. A menudo, estas empresas carecen de los recursos que tienen las grandes corporaciones para invertir en ciberseguridad, lo que las hace vulnerables a ataques cada vez más sofisticados. Según datos recientes, el 70% de los ciberataques en España están dirigidos a PYMEs, y lamentablemente, el 60% de las que sufren ataques severos cesan su actividad en los seis meses posteriores al incidente.

¿Cuáles son las principales amenazas que sufren las PYMEs?

Ransomware

El ransomware es uno de los ataques más devastadores que pueden sufrir las PYMEs. Este tipo de malware bloquea el acceso a los archivos de la empresa y exige un rescate para su liberación. Este tipo de ataque ha paralizado a numerosas PYMEs en España en los últimos años.

En 2024, el Ayuntamiento de Calvià (Mallorca) sufrió un ataque de ransomware que afectó a sus servicios y datos críticos. Muchas PYMEs han enfrentado situaciones similares, quedando inoperativas durante días o semanas..

Phishing

El phishing es una de las técnicas más comunes y efectivas utilizadas por los atacantes. Mediante correos electrónicos falsificados, intentan engañar a los empleados para que revelen contraseñas o instalen malware en la red de la empresa

En 2024, varias PYMEs españolas recibieron correos fraudulentos de supuestos proveedores que les solicitaban el pago de facturas a cuentas bancarias controladas por ciberdelincuentes. Muchas pagaron sin sospechar que estaban siendo estafadas.

Vulnerabilidades

Las vulnerabilidades en sistemas y aplicaciones, ya sea por software desactualizado o configuraciones incorrectas, pueden ser explotadas por atacantes para infiltrarse en la red de una empresa. No actualizar los sistemas puede abrir una puerta trasera para los ciberdelincuentes.

En 2024, se registraron múltiples incidentes en PYMEs españolas debido a la falta de actualizaciones en sus sistemas, lo que permitió a los atacantes explotar vulnerabilidades conocidas.

Impacto real en las PYMEs

Las consecuencias de un ataque pueden ser devastadoras:

  • Pérdidas económicas: El coste medio de un ataque a una PYME en España es de 35.000€.
  • Interrupción del negocio: Muchas empresas tardan semanas en recuperarse tras un ciberataque.
  • Daño reputacional: La pérdida de confianza de clientes y socios puede ser irreversible.

Protege tu PYME con CUSTM

En CUSTM, entendemos los desafíos de seguridad que enfrentan las pequeñas y medianas empresas. Nuestra solución integral de ciberseguridad combina hardware especializado y una plataforma de software avanzada para proteger tu negocio de manera sencilla y automatizada, sin necesidad de configuraciones complejas.

  • Monitoreo y protección en tiempo real para detectar amenazas antes de que causen daño.
  • Firewall avanzado que bloquea accesos no autorizados y ataques de intrusión.
  • Actualizaciones automáticas y remotas para garantizar la seguridad sin intervención del usuario.
  • Sin configuraciones complejas: Instalación en minutos, protección permanente.

Con CUSTM, tu PYME estará protegida de manera proactiva, asegurando la continuidad del negocio sin complicaciones.

Recuerda:
La ciberseguridad no es un gasto, sino una inversión en la continuidad y protección de tu negocio. Con CUSTM, la seguridad de tu empresa está en las mejores manos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio